Video thumbnail

    ¿Qué necesitamos para tener más SALUD Y BIENESTAR? | Mario Alonso Puig

    Valuable insights

    1.Salud Integral Holística: La salud completa abarca el cuerpo, la mente y la dimensión espiritual, siendo fundamental integrar estas tres facetas para un bienestar genuino y duradero, abordando el ser humano de forma holística.

    2.El Poder de la Meditación: La meditación permite estar en el presente, activando la red ejecutiva central del cerebro, lo que mejora funciones corporales cruciales como el sistema inmune y reduce la angustia.

    3.Impacto del Egocentrismo: Salir del egocentrismo y considerar las necesidades de los demás tiene un impacto profundo y positivo en la salud física, mental y espiritual, promoviendo una vida más conectada y plena.

    4.Estrés Crónico vs. Agudo: El estrés agudo es vital para la supervivencia, mientras que el estrés crónico, exclusivo de los humanos, es perjudicial y causa la mayoría de las enfermedades al impedir la recuperación del cuerpo.

    5.Respiración como Terapia: Acciones sencillas como la respiración consciente pueden curar y aliviar condiciones graves al calmar el sistema nervioso y realinear el cuerpo, demostrando su increíble poder terapéutico.

    6.La Sonrisa Terapéutica: Expresar alegría, incluso sin sentirla inicialmente, activa áreas cerebrales que liberan hormonas beneficiosas, reduciendo la tensión y recargando energía de manera natural y efectiva.

    7.Liberación de Tensión Emocional: Ejercicios como el de los puños cerrados permiten expresar la tensión física acumulada, lo que lleva a una importante y rápida disminución de la tensión emocional y mental.

    8.El Amor como Medicina: El amor es una poderosa medicina que transforma químicamente y estructuralmente el cuerpo, beneficiando tanto a quien lo recibe como a quien lo da, siendo esencial para otras terapias.

    9.Gratitud y Bienestar Fisiológico: Practicar la gratitud cambia el enfoque mental hacia la abundancia y mejora funciones fisiológicas clave como el control de la glucemia, la función cardiovascular y el sistema inmune.

    Introducción a la Salud Integral

    Existe un anhelo generalizado por vivir con mayor salud y felicidad, pero a menudo surge una barrera interna que impide alcanzar este estado de bienestar. Para abordar esta compleja interacción, la Dra. Carmen Alegría y el Prof. Mario Alonso Puig, autor del libro El Camino del Despertar, explican que la salud integral requiere un enfoque holístico. No basta con cuidar el cuerpo si la mente está desatendida, y mucho menos si el origen de los problemas reside en el ámbito mental.

    Para tener salud y felicidad de poco sirve cuidar el cuerpo sin cuidar la mente, y mucho menos si el problema está en la mente.

    Las Tres Dimensiones de la Salud Integral

    La salud integral se fundamenta en la conexión de tres dimensiones clave que tradicionalmente se han mantenido separadas: el cuerpo, la mente y la esfera espiritual. Cada una de estas dimensiones juega un papel crucial en la configuración del ser humano, funcionando como hilos entrelazados que forman un tapiz completo. Ignorar cualquiera de ellas resultará en un desequilibrio que afectará el bienestar general de la persona y su capacidad para vivir plenamente.

    Meditación y la Red Neuronal por Defecto

    La meditación, lejos de ser una práctica esotérica, es una herramienta poderosa para aprender a estar en el aquí y el ahora. Se ha demostrado que la red neuronal por defecto, que nos domina y nos lleva a lamentarnos por el pasado o a angustiarnos por el futuro, se desactiva. En cambio, se activa la red ejecutiva central, mejorando funciones vitales como el sistema inmune. Estar presente puede lograrse a través de diversas actividades cotidianas que exigen concentración.

    • Cocinando un platillo.
    • Haciendo ejercicio físico.
    • Oyendo música.

    El Impacto de la Gratitud y la Amabilidad

    Desde una perspectiva espiritual, el propósito y las acciones altruistas tienen un impacto profundo. Un simple paseo por la naturaleza, un ejercicio de gratitud o un gesto de amabilidad y ternura hacia otra persona pueden generar cambios significativos. La profesora Elizabeth Blackburn, ganadora del Premio Nobel de Medicina en 2009, ha demostrado incluso un impacto a nivel cromosómico, subrayando la interconexión entre las dimensiones del ser humano y su bienestar biológico.

    Dimensión
    Beneficio
    Cuerpo
    Mejora del sistema inmune, bienestar físico.
    Mente
    Reducción de angustia, aumento de presencia.
    Espíritu
    Propósito, gratitud, impacto a nivel cromosómico.

    Conectando Cerebros y Aquietando la Mente

    Para lograr una verdadera salud integral, es fundamental integrar y conectar las diferentes facetas del cerebro. Esto implica abandonar la tendencia que todos tenemos a juzgar y etiquetar, y en su lugar, adoptar una postura de humildad y exploración. Esta apertura facilita la activación del hemisferio derecho del cerebro, asociado con la creatividad, la intuición y la percepción holística. Al cultivar esta conexión, se fomenta una comprensión más profunda de uno mismo y del entorno, liberando el potencial inherente a la integración cerebral y emocional.

    • Trabajar facetas artísticas como la pintura, la escultura, la danza o la poesía.
    • Buscar el contacto con la naturaleza, considerada una obra maestra.

    El Ruido Mental y la Presencia

    El ruido mental constante, o la incapacidad de aquietar la mente, ha sido demostrado por técnicas de neuroimagen sofisticadas como perjudicial para el cuerpo. Si la mente no está presente en el aquí y el ahora, se encuentra ausente, lo que impide la conexión plena con el momento y consigo mismo. Esta desconexión contribuye a un estado de desequilibrio y malestar, afectando directamente la capacidad de disfrutar y responder eficazmente a la vida diaria.

    Superando el Egocentrismo

    La faceta espiritual, a menudo la más sencilla de trabajar pero la más difícil de adoptar por su simplicidad, implica salir del egocentrismo. Como decía Mario Benedetti: 'La felicidad es algo muy sencillo, lo difícil es ser sencillo'. Esto significa reconocer que otras personas también tienen sentimientos y necesidades, y que no tienen por qué ser las propias. Estas acciones, aparentemente simples, tienen un impacto brutal en la salud física, mental y espiritual de una persona, promoviendo una vida más plena y conectada con el entorno.

    Comprender y Manejar el Estrés

    Es crucial distinguir entre dos tipos de estrés: el agudo y el crónico. El estrés agudo ha sido esencial para la supervivencia humana durante millones de años y no debe considerarse un enemigo. Sin embargo, el problema radica en el estrés crónico, una condición exclusiva del ser humano, impulsada por una mente que no permite la recuperación ni la relajación. Esta forma de estrés sostenida en el tiempo es la causa de muchísimos problemas de salud y subyace a la mayor parte de las enfermedades que se experimentan en la sociedad actual, indicando que no hay enfermedad sin estrés acumulado, miedo o sensación de incertidumbre.

    El Poder de la Respiración

    La buena noticia es que para contrarrestar los efectos del estrés crónico, no siempre son necesarios fármacos con efectos secundarios. Algo tan simple como parar, respirar y tomar contacto con el cuerpo puede ser profundamente curativo. Un caso real ilustra esto: una paciente, Juana, llegó con una taquicardia supraventricular de más de 300 latidos por minuto. Mientras se preparaba el equipo de emergencia, se le aconsejó respirar tranquila y rítmicamente, conectando con la energía amorosa de su corazón, pensando en el amor por su hijo. Sorprendentemente, su ritmo cardíaco se normalizó, demostrando que algo tan aparentemente sencillo como la respiración consciente puede salvar una vida sin necesidad de intervenciones complejas.

    Ay, he sentido un click, ya no necesito nada, sé que estoy bien.

    Prácticas Sencillas para el Bienestar

    Para liberar tensiones y transformar la energía negativa en emociones positivas, el libro de Mario Alonso Puig ofrece varias recetas sencillas pero efectivas. Estas prácticas no requieren grandes esfuerzos ni recursos externos, sino un compromiso con el propio bienestar a través de acciones conscientes y deliberadas. Su implementación regular puede generar cambios significativos en el estado anímico y la salud general, validando la idea de que la verdadera simplicidad es a menudo la más profunda y transformadora para el ser humano.

    La Sonrisa como Herramienta

    La razón de la efectividad de la sonrisa radica en que dos áreas cerebrales, el cíngulo anterior y la ínsula de Reil, interpretan las expresiones faciales. Si se expresa alegría, incluso si no se siente inicialmente, el cerebro comienza a producir y liberar hormonas que inducen calma, tranquilidad y confianza. Por el contrario, una expresión de amargura o miedo desencadena la liberación de sustancias que generan emociones desfavorables. La sonrisa es una de las metodologías más probadas con resultados impresionantes para soltar tensión y recargar energía vital.

    Ejercicio de Puños Cerrados

    Este ejercicio, descubierto por Jacobson, permite expresar la tensión física de manera segura, en lugar de intentar bloquearla. Al cerrar el puño firmemente sin golpear a nadie y luego elegir conscientemente soltarlo, se produce una liberación no solo de la tensión física generada, sino, lo que es más importante, una disminución significativa de la tensión emocional. Es una técnica eficaz para reconocer y gestionar la acumulación de estrés en el cuerpo y la mente, promoviendo un alivio inmediato.

    Amar a los Demás

    La Dra. Carmen Alegría, quien practica la 'medicina del amor', afirma que el amor es la mejor medicina. No solo lo dice de forma intuitiva, sino que lo confirma desde su experiencia como paciente. El amor cura porque transforma químicamente y estructuralmente el cuerpo. Está demostrado que no solo cura y beneficia a quien lo recibe, sino que también cura y transforma a quien lo da. Sin amor, otras terapias tienen un impacto limitado, por lo que se recomienda el amor en grandes dosis, ya que no tiene efectos secundarios perjudiciales para la salud.

    La Gratitud Diaria

    La gratitud, desde una perspectiva mental, provoca un giro del foco. En lugar de centrarse en lo que falta o en la queja, permite enfocarse en aquello que funciona en la vida y por lo que se puede celebrar la existencia. Fisiológicamente, se ha demostrado que la gratitud mejora el control de la glucemia, reduce la resistencia a la insulina (uno de los grandes problemas actuales), mejora la función cardiovascular y optimiza el funcionamiento del sistema inmune. Practicar tres gestos de gratitud antes de acostarse y al despertarse puede tener un impacto enorme en la vida, como bien lo dice el refranero: 'De bien nacidos es ser agradecidos'.

    • Tres gestos de gratitud antes de acostarse.
    • Tres gestos de gratitud al despertarse.

    Useful links

    These links were generated based on the content of the video to help you deepen your knowledge about the topics discussed.

    This article was AI generated. It may contain errors and should be verified with the original source.
    VideoToWordsClarifyTube

    © 2025 ClarifyTube. All rights reserved.