Video thumbnail

    MI RUTINA de mañana y de noche | Mario Alonso Puig

    Valuable insights

    1.Criterio y Ego Cerebral: Desarrollar la capacidad de criterio es fundamental para tomar decisiones adecuadas, lo que implica atención, reflexión y exploración. El ego, al buscar control y beneficio personal, es el mayor enemigo de esta capacidad, polarizando el cerebro.

    2.Neuroplasticidad y Aprendizaje Continuo: La neuroplasticidad permite al cerebro aprender y adaptarse a cualquier edad, formando nuevas neuronas y conexiones. El interés, la curiosidad y la humildad son los motores clave que impulsan y mejoran esta capacidad de aprendizaje continuo.

    3.Dios: Amor Incondicional y Crecimiento: La visión de Dios como amor, sabiduría y poder infinitos fomenta la autoaceptación y elimina el miedo al castigo. Los desafíos se ven como oportunidades de crecimiento, y el amor incondicional es la base de esta relación transformadora.

    4.Dimensiones de la Intuición: La intuición se manifiesta en dimensiones física, transpersonal (inconsciente colectivo de Jung) y de revelación. Prestar atención a estas señales, aunque no siempre se comprenda su origen, es crucial para la toma de decisiones y el descubrimiento personal.

    5.Suplementos y Calidad del Suelo: Los suplementos son recomendables debido al empobrecimiento de los suelos en cultivos masificados, que reduce los nutrientes en los alimentos. Sin embargo, no son una solución mágica y su consumo excesivo es cuestionable, priorizando siempre una dieta equilibrada.

    6.Rutinas para el Bienestar Integral: Una rutina diaria basada en la oración, gratitud, lectura espiritual y ejercicio físico promueve el bienestar. Ver cada día como una oportunidad y priorizar el descanso nocturno son pilares para una vida plena y reparadora.

    7.Valentía: Pedir Perdón, No Permiso: En situaciones clave, es más efectivo pedir perdón que pedir permiso, actuando con valentía y decisión para aprovechar oportunidades. La historia del autor autopublicado ejemplifica cómo la audacia abre puertas al éxito inesperado.

    Capacidad más importante del cerebro

    La capacidad más crucial del cerebro, a menudo subestimada en la educación tradicional, es el desarrollo del criterio. Este implica la habilidad de discernir y filtrar información para tomar decisiones acertadas. Para cultivar un criterio sólido, es esencial primero desarrollar la capacidad de prestar atención, ya que la desatención impide captar la información necesaria. En segundo lugar, se requiere la habilidad de reflexionar, detenerse y analizar a fondo. Finalmente, la exploración de alternativas a través del ensayo y error es fundamental para encontrar la ruta más adecuada.

    • Capacidad de prestar atención: esencial para captar información relevante.
    • Capacidad de reflexionar: pausar y analizar la información profundamente.
    • Capacidad de explorar: probar diversas alternativas para encontrar la mejor solución.

    El impacto negativo del ego en el cerebro

    Lo más perjudicial para el cerebro ocurre cuando este se somete a los dictámenes del ego, una estructura mental que busca controlar y dominar. En este estado, el cerebro se polariza en la obtención personal, ignorando la contribución o el apoyo a los demás. En contraste, cuando el cerebro actúa al servicio del ser, la prioridad es descubrir, ayudar y evolucionar. Esta distinción es fundamental, ya que el ego lleva a una existencia controladora, mientras que el ser promueve la libertad y el crecimiento personal.

    La Neuroplasticidad: aprender a cualquier edad

    La neuroplasticidad es la capacidad intrínseca del cerebro para aprender y adaptarse a cualquier edad. Contrario a la creencia popular, el cerebro puede formar nuevas neuronas a partir de células madre, así como nuevas conexiones neuronales o sinapsis, a lo largo de toda la vida. Este fenómeno, que incluye el desarrollo de nuevas espinas dendríticas, fue maravillosamente descrito por Don Santiago Ramón y Cajal. La naturaleza diseñó esta flexibilidad para asegurar la supervivencia y la adaptación constante a entornos cambiantes, lo que significa que nunca es tarde para adquirir nuevos conocimientos o habilidades, sin importar la edad.

    Impulsando la capacidad de aprendizaje

    Lo que verdaderamente mejora la capacidad de aprendizaje del cerebro es el desarrollo del interés y la curiosidad. Estas cualidades están intrínsecamente ligadas a la humildad, al reconocer que "no sé y quiero saber". Una persona con interés y curiosidad está dispuesta a enfrentar un problema sin pretensiones, buscando activamente cómo resolverlo, independientemente de su edad. Por otro lado, la arrogancia y la creencia de "saberlo todo" anulan el interés y la curiosidad, impidiendo el aprendizaje continuo.

    Reflexión sobre Dios y el Amor Incondicional

    La comprensión de Dios como amor infinito, incondicional y gratuito transforma radicalmente la relación con la fe. Esta visión sugiere que el amor divino no depende del comportamiento humano, sino que se otorga por la esencia misma de cada individuo. Un amor que condiciona la aceptación a las acciones o la obediencia, asemejándose a un "amor tipo trueque", resulta ser un amor deficiente. Un padre ideal corrige a su hijo con amor, buscando su mejora sin dejar de amarlo, y esta perspectiva se eleva a un nivel infinito para comprender la naturaleza divina.

    “Qué amor más poco amor qué cariño más tipo truque yo te doy entre comillas cariños te portas como yo quiero que te portes.”

    Dios como sabiduría y poder infinitos

    Dios es sabiduría infinita, capaz de percibir lo que los humanos no pueden, y poder infinito, lo que significa que cada experiencia, incluso las desafiantes, se presenta como una oportunidad para el crecimiento y la evolución personal, nunca como un castigo. Al igual que los padres que permiten a sus hijos caerse para aprender a andar, el propósito divino detrás de las pruebas es el desarrollo. Esta perspectiva elimina el miedo al castigo y fomenta la autoaceptación, liberando a las personas de sentimientos de culpa y baja autoestima generados por interpretaciones erróneas de una divinidad amenazante o condicional.

    La Intuición y sus dimensiones

    La intuición se manifiesta en diversas dimensiones. La intuición física, respaldada por la ciencia, procede principalmente del lóbulo temporal del hemisferio derecho y está en estrecha conexión con el tubo digestivo, considerado el "segundo cerebro". Ambos trabajan en tándem, captando información a nivel inconsciente y generando una sensación o conocimiento repentino sobre qué hacer, aunque sin proporcionar el porqué. Es crucial prestar atención a estas señales intuitivas y explorarlas, incluso si inicialmente parecen contradecir la lógica o las expectativas.

    Intuición transpersonal y la revelación

    Otra forma de intuición se sitúa en el ámbito de la psicología transpersonal, donde figuras como Carl Jung postularon la existencia de un inconsciente colectivo: un saber universal que trasciende el tiempo y el espacio, al que se puede acceder para obtener momentos de profunda lucidez. Albert Einstein, por ejemplo, atribuyó su teoría de la relatividad a un momento de profunda intuición. Un tercer nivel es la revelación, un conocimiento que llega de una fuente desconocida pero que posee un inmenso poder transformador en la vida del individuo.

    Suplementos y alimentación

    La necesidad de tomar suplementos alimenticios depende en gran medida de la calidad de la dieta y, crucialmente, del origen de los productos consumidos. Si bien una dieta adecuada debería teóricamente hacer innecesarios los suplementos, la realidad actual de los cultivos masificados ha llevado a un empobrecimiento de la tierra. Esto significa que incluso vegetales con apariencia saludable pueden carecer de la cantidad óptima de minerales y oligoelementos que poseería un producto cultivado en tierra rica en nutrientes, haciendo que los suplementos sean recomendables para asegurar una ingesta completa.

    Tipo de Tierra
    Contenido Nutricional
    Tierra Empobrecida
    Menos minerales y oligoelementos
    Tierra Enriquecida
    Mayor cantidad de minerales y oligoelementos

    Los déficits más comunes suelen ser de zinc. Tomar suplementos de vitaminas y oligoelementos no es perjudicial si se hace con moderación. Sin embargo, se debe cuestionar la necesidad de ingerir decenas de pastillas al día, ya que esto no solo representa un gasto considerable, sino que también sugiere una carencia fundamental en la alimentación. Es importante entender que los suplementos no son soluciones mágicas; pueden ayudar a conciliar el sueño o aportar calma, pero no reemplazan la necesidad de abordar otras áreas de la vida para lograr un bienestar integral.

    Rutina al empezar y al terminar el día

    La rutina personal al despertar y antes de dormir se centra en prácticas que fomentan el bienestar integral. Lo primero que se hace al despertar y lo último antes de conciliar el sueño es una breve oración. Seguidamente, se dedica un momento a la gratitud, agradeciendo por algo, por pequeño que sea, ocurrido durante el día, para ir a la cama con una actitud positiva. Por la mañana, después de la oración, se realiza una lectura de tipo espiritual que prepara la mente para el día, buscando inspiración más allá de lo religioso. Los días de mayor bienestar personal suelen incluir también ejercicio físico, lo que subraya la importancia de integrar el movimiento en la vida diaria.

    • Oración matutina y nocturna: Una práctica de fe y conexión personal.
    • Gratitud: Agradecer por los eventos diarios para fomentar una mentalidad positiva.
    • Lectura espiritual: Preparar la mente para el día con contenido edificante.
    • Ejercicio físico: Mantener el cuerpo activo para el bienestar general.
    • Aprovechar las oportunidades: Ver cada día como una valiosa ocasión para crecer.
    • Priorizar el descanso nocturno: Reconocer el sueño como una herramienta esencial para la recuperación física y emocional.

    Una lección sobre valentía y oportunidad

    En ciertos contextos, es más efectivo pedir perdón que pedir permiso. Esta máxima implica una decisión audaz de actuar, incluso si se corre el riesgo de cometer un error, en lugar de esperar la aprobación, lo que podría llevar a perder una oportunidad. Es fundamental aplicar este principio con discernimiento, entendiendo el contexto adecuado para su implementación, ya que una acción decisiva puede abrir puertas que de otro modo permanecerían cerradas. Esta perspectiva destaca la importancia de la valentía y la iniciativa en la vida.

    Esta idea se ilustra con la historia real de un autor que autopublicó un libro navideño. En una gran feria literaria en Estados Unidos, con pocos visitantes en su humilde puesto, observó que la multitud se dirigía a un auditorio principal donde los cuatro autores más exitosos del año firmarían libros. Al llegar, notó que una de las cuatro mesas estaba vacía. Decidiendo arriesgarse y aplicar el principio de "más vale pedir perdón que pedir permiso", se sentó en la mesa desocupada justo antes de que el evento comenzara. Una encargada se le acercó, y él se preparó para la reprimenda.

    “al que le correspondía venir no vino y usted tuvo el valor de ponerse aquí quién soy yo para decirle que se vaya hoy está usted por derecho propio”

    En lugar de la esperada recriminación, la encargada simplemente preguntó por sus libros y, al indicarle dónde estaban sus cajas, mandó traerlas y las colocó junto a él. La gente, sin saber quiénes eran los cuatro autores, se acercaba y compraba sus libros. Vendió tantos ejemplares y se hizo tan conocido que al año siguiente fue invitado formalmente a sentarse en una de las mesas de la misma feria. Al reencontrarse con la misma encargada, ella le reveló que, al ver su valentía y decisión de ocupar el lugar vacío, decidió no impedirle la oportunidad. Esta anécdota resalta el poder de la iniciativa y cómo la audacia, en el momento oportuno, puede transformar una situación y abrir camino al éxito.

    Useful links

    These links were generated based on the content of the video to help you deepen your knowledge about the topics discussed.

    This article was AI generated. It may contain errors and should be verified with the original source.
    VideoToWordsClarifyTube

    © 2025 ClarifyTube. All rights reserved.